Diseñar estampados sin Illustrator ni Photoshop

Publicado el 1 comentario
Cómo diseñar estampados sin Illustrator ni Photoshop

En la industria del diseño de estampados para textil y papelería está ampliamente extendido el uso de Adobe Illustrator y Adobe Photoshop. Estos dos programas de diseño son los más empleados y, en ocasiones, parecen ser la única opción para dibujar estampados. Sin embargo, no son los únicos que existen. Te voy a enseñar dos programas que yo utilizo y con los que puedes hacer lo mismo que con los programas de Adobe.

Programas para diseño de estampados

La gran mayoría de cursos de diseño de estampados (por no decir todos) dan por sentado que hay que usar o Illustrator o Photoshop para diseñar estampados de una manera profesional, pero no es así.

No cabe duda de que estos dos programas de Adobe son muy potentes, tienen muchas opciones y están especialmente preparados para ello. Probablemente, si tu idea es trabajar para otros, tarde o temprano tendrás que rendirte y aprender a usar estos programas.

Sin embargo, si lo que quieres es crear tus propios estampados para un proyecto propio, o incluso si quieres comercializarlos después, no tienes por qué comprar una cara licencia de Illustrator y Photoshop para poder dibujar estampados. Existen alternativas gratuitas de código abierto que, además, son compatibles con los formatos de archivo de Adobe.

Alternativas gratis a Illustrator y Photoshop

Ya hace algunos años que descubrí los programas de código abierto (open source). Los software de código abierto se caracterizan porque su código fuente es público y está a disposición de todos. De esta manera, los programadores pueden modificarlos y mejorarlos.

Open source no significa que los programas sean necesariamente gratis, pero los que te sugiero para diseñar estampados sí lo son.

Hablando de diseño de estampados o patrones de repetición, podemos reemplazar perfectamente los clásicos de Adobe con dos programas open source. Puedes descargarlos directamente desde sus respectivas webs.

Diseñar estampados o patrones con Inkscape™

inkscape logo

Inkscape es un programa de diseño vectorial de código abierto, que es una excelente alternativa a Illustrator. Con Inkscape puedes crear todo tipo de imágenes vectoriales.

Puedes guardar tus proyectos e imágenes en formato SVG (Scalable Vector Graphics en inglés, o Gráficos Vectoriales Redimensionables en español), que se puede abrir con cualquier programa de diseño vectorial, incluido Illustrator.

También puedes guardar en formatos EPS, PS, PDF y exportar a imágenes PNG.

Puedes abrir archivos AI de Illustrator, SVG, EPS, PDF, PS.

Si te encuentras que hay algo que no puedes hacer en Inkscape y que sí puedes hacer en Illustrator, haz una búsqueda en internet. Al ser de código abierto, seguramente ya haya algún desarrollador que ha creado una extensión para Inkscape que te permita hacer eso.

Por ejemplo, hay extensiones de Inkscape que te permiten abrir en este programas archivos PSD de Photoshop.

Diseñar estampados con Gimp

Logo gimp

Gimp es un editor de imágenes digitales en mapa de bits que puede sustituir a Photoshop perfectamente. Con Gimp puedes editar y retocar fotos o crear imágenes desde cero, lo que te permitirá crear tus propios estampados. Puedes trabajar por capas, usar pinceles diferentes, aplicar filtros y efectos.

Graphics by GIMP

En Gimp puedes guardar archivos en su propio formato pero también en PSD, EPS, PS, todos los formatos de imagen (PNG, BMP, GIF, JPG, TIFF, WEBP…), PDF.

Puedes abrir sin ningún problema archivos PSD y AI, PDF, todo tipo de imágenes, PS, EPS.

Entonces, ¿se pueden diseñar estampados profesionales sin Illustrator o Photoshop?

La respuesta es sí. ¿Quién dijo que no se podían realizar diseños profesionales con Inkscape o Gimp? La prueba es que hay diseñadores freelance que los utilizan, como por ejemplo Gaia Marfurt, ilustradora y diseñadora de estampados.

Además tiene varios cursos de Inkscape y cómo diseñar estampados en Gimp en la plataforma de cursos Skillshare . Echad un vistazo a su Instagram para ver todo lo que se puede conseguir con estas dos fantásticas herramientas.

¿Qué programas uso yo para diseñar los estampados de mis telas?

Yo, personalmente, hago prácticamente todo con Inkscape, menos retocar fotos, que lo hago con Gimp. Todos los gráficos de mi web, logotipo y, por supuesto, todos los estampados de mis telas están realizados con Inkscape.

Diseñar rapport estampados textiles con Inkscape
Rapport o patrón de repetición en Inkscape

Quizá tengas que invertir más tiempo para aprender a manejarlos porque los cursos no abundan, y menos en español, pero detrás hay una comunidad que resolverá tus dudas en páginas, foros y tutoriales de Youtube.

Si sabes inglés, en estos canales de Youtube tienes tutoriales de cómo dibujar y crear estampados con Inkscape:

1 comentario en “Diseñar estampados sin Illustrator ni Photoshop

  1. lo mejor de lo mejor en programas de diseño, simplemente maravilloso. Adobe siempre a tope de gama con los mejores programas.
    En la tableta grafica es mejor el potoshop y Illustrator, Uso una tableta XP-Pen ( https://www.xp-pen.es ) y me hace bien los trazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre nuestra política de privacidad: Responsable: Ester Bernaldo de Quiros | Finalidad: tramitar el pedido y todas las operaciones relacionadas. | Legitimación: Tu consentimiento al completar el pedido. | Información adicional: puedes consultar la información detallada en la página de política de privacidad.